Mostrando las entradas con la etiqueta Rock en tu Idioma. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rock en tu Idioma. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de septiembre de 2018

MANIMAL: Remixes Files


Representantes del planeta tierra ante el cosmos, Manimal prosigue su camino produciendo más música, más imágenes, más videos y demás etcéteras que muestren la forma de vivir del mundo en esta era. Materializamos fantasías para darle sentido a la existencia física estremeciendo el ambiente con vibraciones, pulsos, melodías y cánticos emitiendo nuestro mensaje. En el sistema solar Manimal es la nueva banda de Avant Pop... Súbele más! 
Tracklist
00:00 I want (Vulcano  Remix)
05:06 Freedom (Jonathan Farinelli Ambient MiX)
08:59 Sex (Remix by Tractor Boy)
11:20 Fethish (Remix By Vic Montoya)
14:32 Tits & Ass (Fer Calvillo'FunkyMix)
17:33 Freedom (Remix By Dj Chinga Tu Madre)
20:38 Represion (Cantina Mix By Jimmy Jazz)
23:05 Freedom ( Funky 80'S By Sayonara
26:25 Tits & Ass (Remix by Albaroe Soy)
28:59 I Want (As You Want RMX By Inaudible Frecuency)
32:53 Bonus Tracks (Mars Tales Remix By Kix Serrano)
33:18 Not Human Prototype ( Sayonara's Industrial Revision)
35:40 Sex (Sex Rock By Alberto Lopez)

Aqui su EPK: https://www.youtube.com/watch?v=R3VCteluJXE
http://www.youtube.com/user/canalMANIMAL
http://www.megustamanimal.com/
https://soundcloud.com/manimal_oficial
o en twitter @megustamanimal

viernes, 14 de abril de 2017

Volador Progresivo Volador



Desde Aguascalientes, México, nos llega este disco "volador",Un disco que ofrece grandes dosis de virtuosismo controlado a través de unas canciones impresionantes. Merece la pena prestarle un mínimo de atención ya que no tiene desperdicio, tienen una marcada influencia del clima armónico derivado del jazz, sumando también la influencia de los ritmos
sudamericanos.
En definitiva, tenemos un disco de jazz rock progresivo al estilo que lo han encarado varias bandas sudamericanas, los saxos lideran el malón enloquecido que no le hacen asco ni a los poderosos accesos al sonido metálico o a la vanguardia más extrema. Un mundo nuevo de sonidos y estilos.

Grandes músicos que renuncian al exhibicionismo para centrarse en desarrollar su variedad de registros y versatilidad. Esta renuncia, puesta al servicio del resultado final, así como la apertura sosegada a la riqueza rítmica de culturas diversas, son algunos de los puntos que ponen en valor la coherencia y autenticidad de este estupendo trabajo. Quizás al disco le falte producción, pero le sobran ganas y talento y los déficits son notablemente eclipsados por los puntos a favor.

En definitiva, un disco que refleja a la perfección lo que supone la fusión entre el jazz y otros géneros como el rock, el funk y progresiva en todas sus vertientes. Una gran disco que tenemos el agrado de presentar.
Disco que ofrece una amplia gama de matices, para poder apreciarlo como se debe es necesario empaparse de todos los elementos y matices posibles que se reúnen en cada una de las composiciones del álbum, por lo tanto requiere varias escuchas antes de saber si te gusta o no.
Alineación:
- José Mudo / Guitar
- Diego Chavez / Bass
- Carlos Maldonado / Drums
- Ernesto Pulido / Tenor Sax
- Enrique Sánchez / Sax
- Poly Herrera / Keyboard
- Ramiro Hernández / Percusiones
Tracklist
00:00 Volador
05:01 Resplandecer Luminoso Bilateral
09:23 Por Viernes es Fin
13:23 Patada Voladora
17:56 Descabellado
21:57 Nacidos en los 80´s
25:13 Boungiorno Chetina
27:43 Volando Bajo
https://www.facebook.com/volador.ags/
TEl:+52 0149 342 102 0200
@volador.ags
E.mail: volador_ags@gmail.com

lunes, 27 de marzo de 2017

Tetriconia Sin Regreso


TETRICONIA Se forma a finales de 1999 por Jorge Cruz, con la idea musical de un genero de Metal agresivo, pero en su afán de seguir creciendo e innovando, el grupo se da a la tarea de involucrar a otros músicos, con ideas e influencias diferentes.  Es en el año 2000 cuando se integran a la banda, el violinista Al Medrano y el pianista Juan Ortega, logrando un cambio radical en la música de la banda, pasando de los ritmos extremos a estilos más melódicos y armónicos, se cambia la voz gutural por la de una soprano, dando un toque sutil y diferente a lo que se venia haciendo anteriormente. Poco a poco se  van adquiriendo los recursos musicales necesarios, y en el 2001 se une a la banda el baterista Gabriel Soto; Con su llegada, la banda adquiere un toque más técnico y homogéneo. En el 2002, ingresa el ultimo integrante del grupo, el guitarrista Guillermo Palacios, su llegada coincide con un estado de metamorfosis de la banda y su técnica e ideas vienen a cerrar lo que seria la ultima transformación de TETRICONIA y se define como lo que hoy en dia es: "Una banda impregnada de fusiones, estilos, ideas,
Instrumentos, epocas, caracteres y pasiones, con una
inclinacion hacia el metal sinfonico y progresivo pero sin dejar
atrás sus pasajes estruendosos, cargados de energía o en contraste; sus fragmentos melódicos colmados de una atmósfera dulce, romántica y melancólica"
Integrantes: Guillermo, Alfonso, Laura, Gabriel, Juan y Jorge
All music, Lyrics and arrangements by: Tetriconia, except Orchestral and choral arrangements by: Jorge Isaac González.
Produced by Tetriconia and Abraham Velasco.
Recorded and mixed at SCAT studios (March-June, 2005, Aguascalientes, Ags. México) by Fernando Vallín, Gilberto González and Abraham Velasco.
Mastered by: Gilberto González.
Graphic Design by: Fabian Soto and Carlos de Anda (CuatroxCuatro).
Web Site and Special Sound FX: Guillermo Palacios.
Photo by: Marco Alarcon.
TRACKLIST
00:00  Requiem
02:31  Alone... In The Time?
10:51  Black Sweet Lake
16:46  Moan
18:46  Falling In Dark
24:00  Shame
32:10  Lullaby
33:20  Morpheus Insomnia
41:22  Etherea
49:17  Preludio
51:37  Baroka
Contact:
https://www.tetriconia.com

lunes, 13 de marzo de 2017

El Que Rie Al Ultimo Rock Hecho En Casa

El Que Ríe al Último, Grupo oriundo del estado de Aguascalientes, Mx. de principios de los noventas que en su momento, se ubicó como un verdadero referente del rock hecho en casa. Salió del estado y tuvo algunas cosas interesantes en otras ciudades, pero no suficientes para lograr consolidarse como un grupo de rock de circulación nacional, lo mejor de todo esto, es que nos dejo varias recomendables agrupaciones surgidas de sus ex-integrantes. Aqui su primer disco homonimo.

Tracklist:
00:00 Basura
03:49 No puedo estar sin ti
07:13 Hay cosas
13:16 Dame todo
16:33 Ayer te vi
20:46 Atrapado en el pasado
24:59 Alabada sea la muerte
28:56 Es una roca
33:13 La noche te vuelve loco
37:53 Ya no me quiero ir
42:29 Ya no me dejes solo

Abreme los ojos / Disco editado en 1994 por el sello Dodo (Discos Rockotitlan), es una gran trabajo muy ad hoc a la época, de esos discos que poca gente conoce, pero que tiene una gran calidad musical y es ampliamente recomendado.
El productor del disco es Federico Bonasso, vocalista del Juguete Rabioso; la banda es oriunda de Aguascalientes, Mx. y este es fue su segundo trabajo.
Tracklist
00:00 Despiertame
03:27 Abreme los ojos
06:29 Comeperros
10:33 Crisis
13:43 La bruja blanca
17:06 No me dan deseos
19:30 Entre tus culpas
24:13 No hay amor
27:23 Siento frio

martes, 7 de marzo de 2017

El Cirko Presenta CD Promocional

El disco aun no tiene nombre, pero han prometido que en próximas fechas se darán a conocer más detalles de su primer disco,( del cual se desprenden estas 6 canciones) así como el lugar y la fecha exacta de su presentación para este recién iniciado 2017.


Tracklist
00:00 El barrio
04:29 Jose
08:39 Don Palabras
12:06 Cirkoentenario
16:53 La Rueda
20:43 Los Despojados(Brass Track)
Género
De todo un mucho!
Miembros actuales:
Lalo Rogero (guitarra), Toro Fierros (bajo), Chay Flores (trompeta), Sam Flores (trombon), Jorge Velazco (voz), Alex Gonzalez (percusion),
Aqui te presentamos el previo a su disco integro, cd promocional con 6 canciones que te pondran a gozar.
CONTACTO:
4494141359
@elcirkoficial
Apoyemos al artista comprando su obra original.

jueves, 16 de febrero de 2017

El Azote

MÚSICA ARTESANAL PARA AZOTARSE 

Banda formada en 1997 como un proyecto para la beca del Fondo Estatal de la Cultura y las Artes en Aguascalientes. El Azote está formado actualmente por:

Abraham Velazco (Bajo eléctrico, Guitarra y Voces)
Gerardo Castmu (Percusiones)
Alejandro Vázquez (Voz, cuentos y escenografía)

En su carrera musical han editado tres discos: “El Azote”, “El Color” y “Suena Vivo”. En todos ellos se maneja un concepto acústico sin guitarras eléctricas ni teclados en donde se orienta mas hacia un formato escénico durante sus presentaciones, encabezado por Alejandro Vazquez. Gerry Rosado (Consumatum Est) ha producido sus discos dándole un sonido similar a su banda en cuanto a la “denzura” del sonido. Su intención principal no es cuadrase dentro de la etiqueta de roqueros y mas bien es hacer música que cubra un espectro mas amplio de público. 
El nombre del Azote surgió por el sentido de sus letras ya que al ser con tendencias depresivas que según ellos son para “Azotarse”.


Los constantes cambios en la banda han traído como beneficio un sonido mas maduro, la integración de la guitarra eléctrica en su tercera producción le da mayor versatilidad a la banda y un sonido mas entero. 

El Azote es sin duda el mejor o dentro de los mejores grupos del bajío. Su lucha por escalar gustos en el territorio mexicano será una tarea ardua como muchos otros grupos del país sin embargo su calidad en composiciones es un punto a su favor que no se debe pasar por alto.


Ademas suena Vivo es el primer álbum en vivo de la banda Mexicana de indy-rock, El Azote, el cual incluye dos conciertos: enero del 2003 y octubre del 2004. Estas grabaciones especiales, se llevaron a cabo por el 6° Aniversario de la banda. Para este CD, participa el baterista Julián Villa que vivía en Noruega durante el tiempo en que se grabó este disco. Incluye canciones de sus primeros 2 discos (El Color y El Azote), así como canciones nunca antes grabadas por el grupo.


Este audio fue grabado en el historico teatro Morelos de la Cd. de Aguascalientes en el año del 2007,sirviendo de previo para su obra posterior "Suena Vivo", la diferencia radica en que este incluye algo del "making off" y algunas entrevistas.




lunes, 13 de febrero de 2017

Elevador



Disfruta el movimiento de "ELEVADOR” una banda que hace música explorando y combinando distintos géneros, rock, funk, pop y latin.
Aqui con su Maxi-single para promocionar su proximo lanzamiento debut, que contendra un dvd con material nunca antes visto.
El mantener una posición en la vida es algo muy importante: arriba-abajo, izquierda-derecha, etc. Dependiendo nuestra elección nuestra perspectiva es única y se baña de efectos que alteran el sentir y la percepción, combinaciones que hacen de la existencia una posibilidad de ubicarnos en un plano donde podemos disfrutar todas y cada una de las diferentes experiencias, tratar de evadirlas, ocultarlas o negarlas sería totalmente desatinado.
Ahora tienes la posibilidad de sumergirte en el oscuro bajo fondo y escalar hasta llegar a la cima. Entra y disfruta el movimiento de "ELEVADOR” una banda que hace música explorando y combinando un sonido fresco y siempre tirando del sótano al penthouse.



martes, 17 de enero de 2017

Blue Nipples ¿PostPunk?

Se hacen llamar Blue Nipples, y es sólo un denominador como el de muchos que no me terminaba por gustar, pero también uno como pocos: uno con un post punk que sigue mutando y algo de math. Aunque prefieren dejarlo en un simple y contundente “rock”… al parecer, uno bastante azul.

 

Blue Nipples, tiene ciertos momentos muy a los rusos de Motorama pero no es la bandera de la agrupación. Sus atmósferas son marcadas por guitarras agudas, sinuosas, intermitentes; como una especie de eco que luego terminas por tararear. Hay detalles muy contemplativos. Fríos tal vez. Episodios que le juguetean al math y que bien combinan con un post punk muy sosegado aún. Hay muy buenos coros detrás de la voz principal; son igual de delgados que sus acordes y de repente algunos riffs pueden llegar a sentirse medio funkies. – Ultramarinosco
A principios del 2013 el proyecto nace por Adrián Delgado, Francisco Robledo y Víctor Cervantes en la ciudad de Aguascalientes. Unos meses más tarde se integró Jorge Díaz. Por último, Edgar Solís entró para darle forma a la alineación actual de la agrupación. La banda grabó su primer material de estudio titulado “The Bipolar Nature Of Mammals”, en enero del 2014 y del cual se desprendieron dos sencillos promocionales: “By My Own” y “My Wine”. Posteriormente en 2016 ve la luz su primer Lp titulado “The Dissonant Dance Of Colors”.

Ciudad: Aguascalientes,Mx.

Género: Post Punk / Indie Rock